El Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y las recomendaciones de la CNMC

El Gobierno remitió a las Cortes el pasado 19 de mayo el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) que, junto al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), es uno los pilares esenciales para garantizar un marco estratégico para la descarbonización de su economía y para alcanzar la neutralidad de emisiones como tarde en 2050.

Carolina González, abogada del Departamento de Energía de Bird & Bird, escribe una tribuna en El Periódico de la Energía sobre el PLCCTE y la valoración, en general positiva, que aquel merece a la CNMC, según refleja su informe de 9 de marzo de 2020 (IPN/CNMC/004/20).

Gonzalez señala que, siguiendo las recomendaciones de la CNMC, el PLCCTE aprobado en Consejo de Ministros "mantiene la previsión de reforma del marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, basado en el reconocimiento a largo plazo de un precio fijo por la energía." Destaca, además, que "el PLCCTE debe establecer un marco regulatorio flexible y realista que, además, se complementará con otros instrumentos -como el PNIEC o la Estrategia de Descarbonización a 2050- que pueden establecer objetivos revisables más ambiciosos".

 

Puedes leer el artículo completo en El Periódico de la Energía


Últimas noticias

Más noticias

Actualización de la Agenda del Consumidor 2025–2030 y del Plan de Acción para el Mercado Único de la Comisión Europea

jul. 21 2025

Mostrar más

El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley 7/2025 de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

jul. 09 2025

Mostrar más

El MITECO aprueba nuevas ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético

jun. 09 2025

Mostrar más