Las plataformas digitales de intermediación y motores de búsqueda deben dar más transparencia

Este 12 de Julio ha entrado en vigor el Reglamento (UE) 2019/1150 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por el que los servicios de intermediación en línea (plataformas digitales) y motores de búsqueda deben de cumplir con un entorno más equitativo y transparente para todos los operadores profesionales.

Alexander Benalal, socio y codirector del departamento de Derecho Mercantil y Nuevas Tecnologías, ha escrito una tribuna para Cinco Días sobre esta cuestión.

Estas compañías atesoran un gran poder porque actúan como "llave" o "candado" de las empresas que ofrecen bienes o servicios a los consumidores a través de sitios web, explica Benalal. Según el abogado, este Reglamento "es una nueva pieza que se da Europa para poner orden en la revolución digital que estamos viviendo y, en este caso, poner coto al aumento de la dependencia de los usuarios profesionales respecto de las entidades que actúan como autopistas de la red".

Lee la tribuna completa en Cinco Días


Últimas noticias

Más noticias
Celia Bouzas

El impacto de la LO 1/2025 en los consumidores

abr. 10 2025

Mostrar más
imagen

Lootboxes in Spain: are we humans or are we gambling?

feb. 27 2025

Mostrar más
Newsletter Joaquin Munoz

Llamadas comerciales bajo regulación: Claves para cumplir con la nueva legislación

feb. 26 2025

Mostrar más