El ‘caso Airbnb’: un entorno jurídico más seguro para las plataformas de viviendas turísticas

Víctor Horcajuelo, Counsel responsable del área regulatoria de Tech & Comms en Bird & Bird, escribe en Expansión sobre las implicaciones de la reciente sentencia del TJUE en el ‘caso Airbnb’, que impide que las administraciones continúen responsabilizando a las plataformas de viviendas turísticas de los incumplimientos de los propietarios.

“La sentencia del TJUE en el caso Airbnb, que contiene una interpretación impecable de la Directiva de Comercio Electrónico, así como de su propia jurisprudencia, constituye un hito muy relevante en la construcción de un entorno jurídico mínimamente seguro para las plataformas de viviendas turísticas, ya que permite que éstas puedan tener la certeza de que su actividad está regida por la Directiva de Comercio Electrónico en todo el territorio de la Unión y que, en consecuencia, se encuentran protegidas por los mecanismos que esta norma prevé, entre los que se encuentra, la prohibición de que se les exija supervisar el contenido subido por terceros y la exención de responsabilidad por el contenido ilegal que alojen en tanto no tengan conocimiento efectivo de dicha ilegalidad, evitando, de esta forma, prácticas abusivas como las que han venido realizando algunas autoridades autonómicas españolas”, ha asegurado Horcajuelo.

Puede leer el artículo completo en Expansión.

Últimas noticias

Más noticias

¿A la tercera va la vencida? El nuevo marco de protección de datos UE-EE.UU

jul. 17 2023

Mostrar más

El Tribunal Supremo arroja claridad sobre cómo limitar la patente impugnada en un procedimiento de nulidad

jun. 12 2023

Mostrar más

Paquete de medidas para proteger y capacitar al inversor minorista en la Unión Europea

may. 25 2023

Mostrar más